Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Las lágrimas de Iliria


AUTOR: Oscar Lobato

PUBLICACIÓN: 26-02-2024

EDITORIAL: Cazador de Ratas


Las lágrimas de Iliria, es un título que puede inspirar un mundo de fantasía sin antes haber leído la sinopsis, y el argumento podría relacionarse con cualquier historia menos con la que en realidad que se narra aquí.

«Nada en esta obra es como cabría figurarse». Es una frase citada por el autor en una presentación de su novela y que creo bastante acertada.

Una vez leída la novela, es más fácil pensar que estas «lágrimas» se refieren, en sentido metafórico, a unos diamantes.

En cuanto a Iliria, fue un antiguo reino situado en la península de Los Balcanes. Ragusa, ahora la actual Croacia, es uno de los países que componían este reino y donde tiene lugar la acción.

Me vino entonces a la mente un pensamiento que siempre ha estado latente en mi memoria, y fueron los años duros de esta guerra. Las lágrimas que se derramaron, no solo allí, también por todos los militares españoles que murieron cumpliendo una misión de paz.

Este fue uno de los motivos por el que seleccioné esta novela en el concurso de Masa Crítica de Babelio.

Oscar Lobato es un periodista especializado en temas de Defensa, Seguridad y Asuntos Internacionales.

Su desconocimiento sobre el mundo de los diamantes le llevó varios años de investigación y poder satisfacer la inspiración que había tenido para crear la novela. Cual fue la sorpresa, mientras recababa información, cuando descubrió que siete de las gemas estaban desaparecidas.

Hay una bonita historia real acerca de estos diamantes que el autor va desvelando en la novela. Son el hilo conductor a partir de cual se desarrolla la acción. Esta es llevada a cabo por un exmilitar contratado por la parte interesada en encontrar los diamantes.  

Este suceso tuvo lugar en los albores del conflicto de Bosnia. Los diamantes habían estado quince años en paradero desconocido hasta que, en 2005, una de estas gemas sale al mercado.

La novela se compone de varias historias paralelas que transcurren en tiempos diferentes. El exmilitar es el personaje principal y va intercalando, en recuerdos, sus orígenes, su trayectoria en La Legión, desde que se alistó, hasta llegar a realizar la misión en Los Balcanes. Mientras, se va desarrollando en tiempo real la aventura de encontrar las gemas desaparecidas.

A lo largo de la trama, se narran hechos reales de las actuaciones de las fuerzas militares españolas que cumplieron misión durante el conflicto, con la diferencia de que son los personajes de la novela los que protagonizan dichos momentos.

Aparecen nombres de personajes conocidos, militares y civiles, que estuvieron relacionados con el conflicto.

Hay un inconveniente a la hora de llevar el hilo de la narración. El tiempo actual ocurre en 2005, en diferentes países. La alternancia con los recuerdos del pasado cambia con bastante frecuencia y, a veces, no da tiempo a ambientarte en un momento cuando ya estás en el siguiente.

Es posible que se deba a una deformación profesional del autor como periodista.

En cualquier caso, es una novela entretenida de la que siempre se puede aprender algo.

Si os llama la curiosidad sobre estos diamantes históricos, podéis buscar información sobre un personaje francés, de apellido Tavernier. Él fue el origen de esta historia que inspiró al autor.